A continuación SEBAFAME SAC, le presentan recomendaciones clave para realizar soldaduras de manera segura:
1. Usa equipo de protección personal (EPP)
El equipo de protección es esencial para protegerse de posibles accidentes. Utiliza casco o careta de soldador con filtro adecuado para evitar la exposición a la radiación ultravioleta (UV) e infrarroja (IR). Los guantes de cuero, resistentes al calor, y la ropa de manga larga de materiales no inflamables ayudan a prevenir quemaduras. Además, el calzado de seguridad evita que chispas o fragmentos de metal caliente dañen los pies.
2. Trabaja en un área ventilada
La soldadura libera humos y gases potencialmente tóxicos. Trabajar en un espacio bien ventilado o con un sistema de extracción de humos ayuda a reducir la concentración de estos gases, evitando que el soldador inhale compuestos dañinos. También se recomienda utilizar una mascarilla o respirador cuando se suelden materiales con recubrimientos que generen humos tóxicos.
3. Mantén los materiales inflamables alejados
Es fundamental despejar el área de trabajo de cualquier material inflamable, ya que las chispas generadas durante la soldadura pueden encender rápidamente sustancias como líquidos combustibles o materiales textiles. Almacenar materiales inflamables a una distancia prudente y utilizar barreras protectoras es una buena práctica para reducir riesgos.
4. Inspecciona el equipo de soldadura
Revisar el equipo antes de comenzar a soldar ayuda a detectar posibles defectos o fallas en los cables, conexiones y reguladores de gas. Cualquier anomalía debe ser reparada o reemplazada antes de su uso para evitar descargas eléctricas o fallos durante la soldadura.
5. Asegura una postura correcta y evita la fatiga
La postura al soldar no solo impacta en la calidad del trabajo, sino también en la seguridad. Mantener una postura cómoda, estable y bien balanceada reduce la posibilidad de lesiones y accidentes por pérdida de equilibrio. Además, es recomendable tomar pausas durante trabajos prolongados para evitar la fatiga, ya que esta puede afectar la concentración y la habilidad para manejar herramientas.
6. Almacena y maneja correctamente los gases comprimidos
Los gases comprimidos usados en soldadura deben almacenarse en espacios seguros y en posición vertical, con sus válvulas cerradas y bien aseguradas para evitar fugas. Durante su uso, verifica las conexiones y asegúrate de no exponer las mangueras a calor excesivo o chispas.
7. Evita el contacto directo con las superficies calientes
Después de soldar, las piezas y herramientas permanecen calientes durante un tiempo. Evita tocarlas directamente y usa pinzas o herramientas adecuadas para manipularlas. Esto reduce el riesgo de quemaduras por contacto.
Conclusión
Recomendaciones de Seguridad para Trabajos de Soldadura – Seguir estas recomendaciones permite trabajar de manera segura y efectiva en proyectos de soldadura. Además de proteger la salud del operador, mantener un entorno de trabajo ordenado y adecuado contribuye a un proceso de soldadura más eficiente.